SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PRIVATIVO
SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PRIVATIVO
SOFTWARE LIBRE.- El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.
SOFTWARE PRIVATIVO.- Se denomina con el falso amigo software propietario, o, dicho correctamente, privativo,al software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros.
DIFERENCIAS
Software Libre
1.- Software Libre (Copyleft)
2.- Se participa abiertamente en su desarrollo y se lo modifica, se lo adapta, se lo enriquece y se lo distribuye.
3.- Existen muchas variantes de licencias de software libre y de código fuente abierto
Software Privado
1.- Software Propietario o Privativo (Copyright).
2.- Su código es cerrado, sólo unos cuantos tienen acceso y sólo el propietario decide la dirección de desarrollo y la publicación de mejoras.
3.- Nunca ceden el derecho de propiedad.
CARACTERÍSTICAS
Software Libre
1. Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.
2. Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
3. Libertad de distribuir copias.
4. Libertad de mejora y publicación de cambios.
5. Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
Software Privado
1. Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.
2. No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
3. El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.
4. Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
5. Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
VENTAJAS_DESVENTAJAS
V_Software Libre
1. El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
2. Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
3. Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
4. 100% libre de virus.
5. Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
D_Software Libre
1. El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.
2. Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).
3. Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.
4. Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado).
5. Dificultad en el intercambio de archivos.
V_Software Privado
1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.
2. Soporte para todo tipo de hardware.
3. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.
4. Las aplicaciones número uno son propietarias.
5. Menor necesidad de técnicos especializados.
D_Software Privado
1. No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS).
2. Imposibilidad de copia.
3. Imposibilidad de modificación.
4. Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
5. Imposibilidad de redistribución.
BIBLIOGRAFÍA
Trabajo elaborado con las Normas APA, última edición
http://www.redalyc.org/html/3314/331427206007/
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2011000200003
http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-libre-y-propietario.shtml#ixzz53buZ7NhJ
TRABAJO REALIZADO CON LA HERRAMIENTA MINDOMO.
https://www.mindomo.com/mindmap/a7af3387e500406bbf0c10da3aa2f7f3
https://www.mindomo.com/mindmap/a7af3387e500406bbf0c10da3aa2f7f3
Comentarios
Publicar un comentario